Cómo crear una campaña efectiva de email marketing

Si tuviéramos que elegir una técnica eficaz para captar y fidelizar a los clientes esa sería el email marketing ¡los grandes clásicos nunca mueren! Sin duda se trata del complemento perfecto para cualquier empresa. Una acción tan simple como enviar un correo electrónico puede tener un impacto brutal en el destinatario si se lleva a cabo correctamente, por eso analizamos está herramienta a la que puedes sacar mucho partido.

Pero para aquellos que son nuevos en el mundo del email marketing empecemos por el principio ¿en qué consiste? Se trata de una técnica de comunicación que te permitirá conectar tu negocio con los clientes a través de correos electrónicos. Como puedes imaginar, el primer paso para poder hacer uso de ella será disponer de una nutrida base de datos a la que enviar los mails. El éxito de esta herramienta radica, entre otros factores, en su eficacia para captar nuevos clientes y fidelizar a los usuarios, así como en su bajo coste. 


Razones para comenzar a bucear en el email marketing

Si todavía no te has convencido de incorporar el email marketing en tu negocio aquí te ofrecemos 5 motivos para hacerlo: 

  1. Es económico

  2. Te permite conectar con tus clientes

  3. Tiene un gran alcance

  4. Posibilidad de segmentación

  5. Puedes analizar los resultados 

¡Menos es más!

Pero no puede ser tan sencillo. Para que sea realmente eficaz es imprescindible contar con una buena estrategia donde el contenido, diseño y la frecuencia cobran gran importancia. En especial este último punto es vital si no quieres perder suscriptores porque como todo en la vida ‘lo poco gusta y lo mucho cansa’ por lo que si vas a comenzar a enviar newsletter deberás tener en cuenta tanto los intereses de los usuarios como los tiempos. 

Seguro que tú también recibes a diario innumerables mails que bombardean la bandeja de entrada de tu correo electrónico ¿verdad? pues ahora piensa por un segundo ¿cuántos de ellos abres? Aquí es donde entra en juego la estrategia. No por enviar más convierten mejor. Lo más importante es diseñar una comunicación potente, clara, impactante y fluida. 

Para que el trabajo no caiga en saco roto y sea realmente efectivo es necesario contar con una estrategia que capte la atención del receptor y sea lo suficientemente atractiva como para que el usuario se anime a abrir los mails y se convierta en un cliente fiel.  

Cómo crear una campaña efectiva

Si quieres llevar a cabo una campaña de email marketing efectiva aquí te dejamos algunas recomendaciones que puedes poner en práctica para impactar positivamente en tu cliente. 

  • No queremos ser repetitivos pero ¡es lo más importante! Si quieres conseguir unos buenos resultados lo primero que debes tener claro es qué quieres conseguir con tus acciones.

    Una vez hayas respondido a esta pregunta puedes definir tu público objetivo y, cuando lo tengas identificado, debes ponerte en su lugar respondiendo a una simple pregunta: ¿Qué te gustaría recibir? Una buena respuesta te llevará a ofrecer lo que realmente necesitan tus clientes y obtener una mayor tasa de conversión en tus campañas.

  • Podríamos decir que los listados de contactos son oro para las empresas. Pero ¿cómo comenzar a alimentarla? Puedes captar suscriptores a través de la web con formularios, encuestas o información adicional que genere leads.

    Una vez tengas una base de datos interesante puedes comenzar a enviar las newsletter pero ¿todos recibirán la misma información? ¡no cometas este error! Segmenta tu BBDD y consigue una mayor conversión. Divide a tus usuarios en clientes fieles a tus productos o servicios y potenciales que te gustaría transformar en compradores y dentro de cada grupo segmenta por intereses, edad, demografía… para poder enviar a cada uno la información más adecuada. De esta forma evitarás bajas y generar frustración en los usuarios.

  • Si el email que recibes te entra por los ojos ¡mejor que mejor! Un diseño cuidado y estratégicamente pensado te ayudará a captar la atención de los usuarios.

    Utiliza los colores corporativos, tu logo y ordena la información de tal manera que los suscriptores puedan identificar tu marca a simple vista. Emplea imágenes atractivas que aporten valor al texto que acompañan

    Y, por último pero no menos importante, haz tu correo responsive que pueda leerse correctamente en cualquier dispositivo.

  • Intenta personalizar en la medida de lo posible los mails para transmitir cercanía y generar confianza, así como utilizar un asunto llamativo que incite a abrir el correo. Una vez has conseguido lo más difícil ¡captar la atención del receptor! tienen que encontrar un contenido interesante, directo, corto y sencillo. Además, una vez que has segmentado las bases de datos es el momento de crear un texto específico para cada uno de ellos.

    La guinda del pastel será un call to action que lleve al cliente a encontrar el producto o servicio que le ha incitado a abrir el correo.

  • Es fundamental medir los resultados para analizar las aperturas, las bajas, los clics… Esto te permitirá modificar aquellas acciones que no funcionan para mejorar y conseguir buenos resultados en las futuras acciones.

¿Cómo estructurar tu newsletter? 

  • Personaliza el texto

  • Impacta con el asunto 

  • ¡Ve al grano! 

  • Crea una imagen atractiva

  • Incluye un call to action

¿Quieres pero no puedes?

La falta de tiempo puede llevarte a malgastar el esfuerzo en campañas con las que no obtienes los resultados esperados. No contar con una estrategia lleva a perder oportunidades de venta y un valioso esfuerzo que podrías estar dedicando a otra cosa. 

Si quieres incrementar tus ventas y estrechar lazos con tus clientes pero te faltan horas en el día para planificar, segmentar, escribir, diseñar y medir ¡contacta con nosotros! en Zel21 somos especialistas en ahorrar tiempo y dinero a los clientes. Te escucharemos y nos pondremos manos a la obra para crear la mejor estrategia de marketing que jamás habrás soñado y ¡sin compromiso!

Scroll al inicio