Cómo empezar un blog y no renunciar a la semana

Lleva un tiempo rondando tu cabeza… la idea de crear un blog para promocionar tu negocio siempre ha estado ahí ¿el problema? no sabes por dónde empezar. Normalmente ese es el principal obstáculo que encuentran nuestros clientes para no lanzarse a esta nueva aventura pero, en realidad, es tan sencillo como fructífero, solo hacen falta ganas, tiempo y, sobre todo, una buena asesoría

En Zel21 sabemos lo complicado que puede resultar dirigir un negocio y crear una estrategia de marketing por eso, con nuestros servicios, te ayudamos a mejorar tu posicionamiento para que tu día a día sea mucho más sencillo. Pero de momento, nos conformamos con asesorarte a través de nuestro blog y hemos pensado que no hay mejor tema para inaugurar esta sección que unos tips para enseñarte por dónde tienes que comenzar a estructurar tu blog. 

El comienzo

Sabemos que los inicios siempre son duros y más en el mundo del marketing. Las expectativas son tan altas que muchas veces no te dejan ver la realidad. Además, crear un blog desde cero supone dedicar al proyecto un tiempo que seguramente te falta ¿verdad? 

Lo bueno es que la democratización de internet es un hecho. Ya no necesitas contratar a un programador, pagar por un hosting o por el nombre de tu dominio cifras desorbitadas, ni pasar horas delante de un ordenador para escribir tu primer artículo, tan solo basta con tener ganas, ciertos conocimientos y ¡lo más importante! una buena temática, que capte la atención del público, aunque se debe actualizar con frecuencia si quieres obtener buenos resultados. 

Pero ¿por qué es importante?

  • Genera confianza en el usuario 

  • Te conviertes en un referente 

  • Aumentarás tu visibilidad en internet 

  • Das a conocer tus productos o servicios

  • Atrae a potenciales clientes

Crea tu propio blog 

Ahora que ya sabes porque es tan importante crear tu propio blog ¡nos ponemos manos a la obra! Aquí te dejamos 8 consejos para empezar:

  • El primer paso es decidir cuál será el eje vertebrador de tu blog. Si tienes una empresa ¡lo tienes fácil! Lo más sencillo es identificar a tu público objetivo y escribir sobre un tema que solvente sus dificultades y afecte al servicio o al producto que vendes. Parece simple pero estructurar tu blog te llevará un tiempo y más de un quebradero de cabeza si quieres captar la atención de los usuarios y que, a la larga, sus visitas se conviertan en ventas. Piensa en tus usuarios, en sus problemas, necesidades, sus dudas… y ofrece contenido de valor.

  • Si ya tienes página web añade un nuevo apartado dedicado al blog, pero si partes de cero te mostramos algunas plataformas que te permitirán crear tu blog de manera gratuita. En nuestro top 3 se cuelan:

    wordpress.com, con mejor posicionamiento y posibilidades de SEO (no confundir con wordpress.org, la opción más avanzada y potente pero de pago); Wix, simple e intuitiva; y Blogger, muy popular . Su éxito radica en su sencillez y en la cantidad de posibilidades que ofrece para personalizar tanto su apariencia como su contenido.

  • El contenido es importante pero no es el único aspecto en el que se van a fijar tus usuarios. Es fundamental que el texto vaya acompañado de un buen diseño que ayude a guiar al lector y que atraiga su interés. Porque ¡una imagen vale más que mil palabras!

    Puedes usar las plantillas prediseñadas y adaptarlas a tu gusto, pero recuerda que menos es más. Intenta crear un diseño intuitivo y que facilite la navegabilidad. Utiliza los tonos de tu marca, juega con los tamaños de la tipografía e incluye fotografías (acompañadas de su respectivo texto alternativo y descripción para un buen posicionamiento) que ilustren el contenido para romper con la monotonía.

  • Como ya hemos comentado la regularidad es muy importante a la hora de crear un blog. Es fundamental publicar con frecuencia pero no te pongas metas imposibles de alcanzar. Puedes postear a diario, semanalmente o cada 15 días, pero crea tu propio planning para organizar el contenido. Piensa que con cada post conseguirás visitas, fidelizarás a tus seguidores habituales y conseguirás nuevos usuarios que, a largo plazo, pueden convertirse en clientes.

    Una buena calendarización te permitirá calcular los tiempos y alcanzar los objetivos.

  • Ha llegado el momento de dar rienda suelta a tu creatividad y empezar a escribir. Utiliza listas, infografías, guías… elementos que faciliten la lectura y capten la atención de los usuarios.

    Si no te atreves a hacerlo tú mismo, porque no se te da bien o simplemente no tienes tiempo, lo mejor es que contrates los servicios de un especialista. Porque cuando te pones manos a la obra además de escribir tienes que tener en cuenta otros aspectos como el SEO para que tu blog posicione la web correctamente en los buscadores. Y ¡nunca!, repetimos ¡nunca! copies a otra web, ni dupliques el contenido porque Google penaliza.

  • Uno de los aspectos más importante es detectar cuáles son tus palabras clave para poder usarlas a lo largo del post. Con esto no queremos decir que seas repetitivo, sino que las utilices con regularidad, sentido y criterio en el texto. Utiliza sinónimos y frases coherentes para que Google no piense que estás empleando estas palabras sin sentido.

  • Añade links que lleven a otras páginas para ampliar información sobre un tema. No hace falta que llenes el texto de enlaces pero sí que dirijas a aquellos post que pueden ser de interés para el usuario. Así consigues que se muevan por tu web y consuman más información.

  • Utiliza los widgets o esas secciones que puedes incorporar a tu blog para incluir los iconos de tus redes sociales o comentarios fomentando la interacción, que los lectores opinen libremente y pregunten. Además, incluye formularios para que los usuarios puedan inscribirse a la newsletter y dejar su mail para elaborar una buena base de datos.

    Pero si has llegado hasta aquí y crees que es mucho para ti ¡no te preocupes! aquí estamos nosotros para ayudarte. Llámanos sin compromiso y te ayudaremos a crear tu blog como un auténtico profesional. No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu negocio.

Scroll al inicio